Seguro han escuchado la frase ‘una talla para todos’. Tal vez funcione para bolsas reutilizables—o incluso para los calcetines designados para las conferencias—pero ¿para los sistemas de bibliotecas? No funciona así.
Las bibliotecas especializadas—ya sea en derecho, salud, gobierno o investigación específica—tienen su propio ritmo. Apoyan a usuarios únicos, gestionan colecciones especializadas y manejan flujos de trabajo que no siempre siguen un camino tradicional. Por eso, tiene sentido buscar un sistema lo suficientemente flexible como para adaptarse a sus necesidades.
Un sistema que se adapta a ti
Si su sistema actual parece más un obstáculo que una ayuda, no está solo. Muchas bibliotecas especializadas trabajan con sistemas que realmente no fueron diseñados para su estructura o misión. Y aunque la idea de cambiar de plataforma puede parecer abrumadora, también es una oportunidad para replantear lo que es posible.
Ahí es donde entra FOLIO.
FOLIO es una plataforma de servicios bibliotecarios (LSP) de código abierto, modular y adaptable, respaldada por una comunidad global. Con la implementación y el soporte de EBSCO, las bibliotecas pueden explorar nuevas formas de trabajo sin tener que hacerlo solas.
Lo que otras bibliotecas están haciendo
Bibliotecas de todos los tamaños han adoptado EBSCO FOLIO para mejorar la agilidad y sostenibilidad de sus sistemas:
- Columbia Law School, está implementando FOLIO junto con la Universidad de Columbia, uniéndose a un número creciente de bibliotecas jurídicas que modernizan sus sistemas.
- Golden Gate University, una escuela jurídica más pequeña, migró recientemente a FOLIO, demostrando que la plataforma funciona igual de bien para instituciones pequeñas.
- The University of Notre Dame, puso en marcha FOLIO, mostrando que incluso las grandes bibliotecas de investigación están adoptando soluciones de código abierto.
Como universidad líder en investigación, la alianza de Notre Dame con EBSCO permitirá que las Bibliotecas Hesburgh amplíen el acceso al conocimiento y fortalezcan la colaboración en nuestra comunidad global de investigación.
Como universidad líder en investigación, la alianza de Notre Dame con EBSCO permitirá que las Bibliotecas Hesburgh amplíen el acceso al conocimiento y fortalezcan la colaboración en nuestra comunidad global de investigación.
¿Por qué FOLIO es ideal para bibliotecas especializadas?
- Flexibilidad modular – Usa solo las funciones que necesita. Personaliza flujos de trabajo, metadatos e interfaces según sus colecciones y servicios.
- Soporte para colecciones híbridas – Administra recursos impresos y digitales en un solo lugar, sin soluciones improvisadas.
- Controles de acceso detallados – Gestiona diferentes tipos de usuarios y niveles de acceso con permisos seguros y flexibles.
- Implementación guiada por expertos – El equipo de EBSCO le acompaña en todo: desde la migración de datos hasta la capacitación del personal.
- Escalabilidad para cualquier tamaño – Desde una biblioteca pequeña hasta un sistema con múltiples sedes, FOLIO crece con usted.
- Innovación impulsada por la comunidad – Al ser de código abierto, FOLIO evoluciona constantemente gracias a la participación de bibliotecas de todo el mundo. Su voz contribuye a su desarrollo.
¿Qué podría lograr su biblioteca con un sistema a la medida?
FOLIO le da la libertad de construir un sistema centrado en tus usuarios, no al revés. Ya sea que apoye a académicos de derecho, investigadores en políticas públicas o disciplinas altamente especializadas, merece una plataforma que refleje su misión.
¿Solo está explorando? ¡Perfecto!
No necesita tener todas las respuestas ahora. Tal vez solo está investigando o pensando en el futuro. Eso ya es un gran paso. Y cuando quiera conversar sobre sus opciones, hay toda una comunidad de bibliotecarios—y el equipo de EBSCO—listos para ayudarle.